Hora de la muerte...
Esta es la esfera de un reloj atravesada por la bala de un asesino. La bala dio exactamente en el centro del reloj, atravesó los engranajes y paró el reloj.
Las dos manecillas quedaron soldadas al instante, pero no marcaba en ese instante la hora que marca ahora entre otras cosas porque es imposible que a las 3 menos cuarto las manecillas estén en línea recta.
¿Sabéis decirme qué hora era cuando el asesino efectuó el disparo?
Extraído de http://www.acertijosyenigmas.com/
¡Maestrooo, que se ha pasado usted!.Que ni leyendo la respuesta lo veo claro. Delia ni lo intenta.Demasiado dificil.
ResponderEliminarAlejandra Vega
Quien lo quiera resolver tiene que pensar que las manecillas están en línea recta, o al menos eso veo yo...
ResponderEliminarEs muuuuuuuuuuuuuuuuucho más fácil de lo que parece
Con un reloj viejo y sin pilas en la mano, sin segundero aparte, y moviendo la manecillas saldría que más o menos a las tres menos trece minutos. Todo esto contando con el leñazo que le pegaría la bala a las manecillas y que por eso están movidas. Ahora bien, el segundero de abajo seguro que tiene la clave para dar con la hora exacta, siempre que estuviera bien sincronizado con las manecillas principales, porque mi reloj de siempre tiene tres "cositas" de esas y ni el relojero que me lo vendió supo explicarme como ponerlas en su sitio.
ResponderEliminarEn cuanto a la solución que dan en la pg. de acertihjos y enigmas está muy bien pero he tardado un buen rato en entender que con la /11 se referían a los segundos.
Maestro, que de facil ni mijita...
Un saludo.
Alejandra Vega.
Jajaja.
ResponderEliminarEl enigma no lo he puesto tal y como venía en la página. Dos razones los segundos... ni mirarlos y la página la pongo por eso de los derechos de autor que esta semana no me da tiempo de inventarlo yo todo.
Tal y como lo he resumido el enigma pensad en soluciones en las que las manecillas de los minutos y las horas formen una única línea.
Eso los niños y niñas de primaria sí que lo saben.
Ah y pensad que el leñazo/piñazo además de soldar las manecillas las pueden haber movido (juntas).
Venga que es fácil...
Ah y sí la clave está en la "cosita" esa que el relojero no sabe explicar para qué sirve. En eso y en lo que falta en el reloj...
ResponderEliminarCreemos que a las 2 y 43 más o menos. El segundero de abajo no sabemos como funciona. ¿Tiene dos manecillas?.
ResponderEliminarDelia.
Es 6
ResponderEliminarSergio,David.c,Alvaro.
Maestro ¿ era las 2 menos 10?
ResponderEliminary se cayeron las agujas ,y quedaron en linea recta
Alberto
las 6 en punto erika
ResponderEliminarPues yo creo que las 6 en punto es una buena hora para que si la bala impacta contra las manecillas las una. Luego la cuestión es que se mueven pero ya se mueven unidas no???
ResponderEliminarme podrian explicar bien la solucion de este acertijo por favor, al detalle si es posible con ilustración xD...
ResponderEliminarKEVIN